| Eagora

Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El proceso que vivió Puerto Rico durante las décadas de 1950 y 1960 se caracterizó por unas iniciativas económicas y sociales particulares, enfocadas en la refundación del país a través del proyecto del Estado Libre Asociado. Las reformas plantearon un nuevo escenario para el cual sería necesario un proyecto cultural que lo suplementara. Las reformas requerían que la población adoptara nuevas ideas y nuevas perspectivas sobre el país, la identidad y la cultura. El gobierno de Puerto Rico, a través de sus instituciones culturales y educativas, utilizó el folleto ilustrado para diseminar una serie de mensajes educativos al pueblo. A través de diversos proyectos gubernamentales como la División de Educación de la Comunidad y el Instituto de Cultura Puertorriqueña, el gobierno publicó dos series de folletos: los Libros para el Pueblo (DIVEDCO) y los Libros del Pueblo (ICP). En ambas series la imagen juega un rol fundamental. Estos folletos, de divulgación gratuita, se enfocaron en un rol educativo. Esta investigación busca, basado en el modelo iconológico de Panofsky, identificar cómo a través s de las imágenes de los folletos ilustrados se construyó una definición y una iconografía de la puertorriqueñidad. A través del análisis iconográfico e iconológico, se descubren los elementos de la construcción de una identidad y una definición gráfica del ideal del puertorriqueño, del ciudadano, al que el gobierno aspiraba.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Co-authors information

Status:

Approved