| Eagora

Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

¿Para qué sirve escribir en el campo de la creación artística? La incipiente carrera de artista-investigador ha generado nuevos impulsos que posibilitan la renovación del campo y también simulacros de método que lo dañan. Pensar el concepto como una masa susceptible de ser transformada (la plástica), e impregnarla de afectos, desbastarla, de tal modo que el abordaje de las prácticas resulten más ricas y más complejas puede resultar un ejercicio integral.  El arte, en el sentido estricto, no representa un espacio de construcción conceptual como lo es la filosofía. Se podría decir, siguiendo a  Juan Luis Moraza, que el arte propone un nuevo modo de percibir procepción, frente al modo digerido al que llama precepción. Por lo que aquella masa se podría sugerir, como una manera de devolver a la unidad aquello que con el lenguaje se separó, es decir, la libertad que se le devuelve al artista en el nivel conceptual es para reelaborar desde un sentido más abierto aquello que comprendió, disolvió, digirió o rechazó y que a nivel de experiencia sugiere procesos y/o proyectos distintos a los que se recurriría si se tomaran de manera literal.  Comprometiéndose así, más con la naturaleza del arte que con la disciplina de la cual se toma.  

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

(Mexico) 10182
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved